miércoles, 13 de mayo de 2015

Actividad en Clase

1 .Que es un blogroll?
 Segun Wikipedia( 9 mar 2013)

Un blogroll es una colección de enlaces de blogs, normalmente presentado en una columna lateral de la pagina web.
Los autores de blogs pueden definir diferentes y variados criterios para incluir otros blogs en sus blogrolls. Habitualmente, el listado de otras direcciones de blogs se compone de direcciones que los propios autores visitan con asiduidad o a veces simplemente de páginas de blogs de amigos o cercanos.
Desde un punto de vista puramente intuitivo blogroll puede ser un acrónimo resultante de dos palabras de origen blog y rollo (o lista); entendiéndose como "rollo o lista de blog".
En cuanto a la procedencia de esta palabra, existen dos posibles derivaciones:
  • los bloggers de Estados Unidos sostienen que el término proviene de logroll, que está relacionado con el intercambio de información entre distintas personas para lograr un objetivo común;
  • los bloggers del Reino Unido relacionan la palabra blogroll con bog roll (papel higiénico), basados en la larga lista de direcciones y la dudosa calidad de muchos blogrolls.
 2. Como crear un blogroll en Blogger?
Segun ehowenespanol (



1.-Ve a Blogger en el sitio web Draft (ver recursos más abajo). Inicia sesión con tu cuenta para acceder al Dashboard (panel). Ve al blog correspondiente y haz clic en el vínculo "Layout" (diseño). Esto te llevará a la página "Add and Arrange Page Elements" (añadir y organizar elementos de la página). Haz clic en el vínculo "Add a Gadget" (añadir un gadget) a la derecha de la ventana.

2.-Haz clic en el signo "+" a la derecha del gadget "Blog List" (lista de blogs). Aparecerá la ventana de diálogo "Configure Blog List" (configurar lista de blogs).

3.-Ingresa tus preferencias: = Escribe un título en el cuadro "Title" (título) = Haz clic en el cuadro desplegable con el nombre "Sort" (ordenar). Indica si quieres que la lista de blogs esté organizada en base a la actualización más reciente o alfabéticamente por el título. = Haz clic en el siguiente cuadro desplegable llamado "Show" (mostrar). Elige si quieres mostrar todos los blogs que seleccionaste o 5, 10 o 25 al mismo tiempo. = Coloca una marca de verificación en la caja de cada opción que quieres que se muestre. Las opciones que puedes elegir son el ícono, el título del elemento más reciente, un fragmento del elemento más reciente o la fecha de la última actualización.

4.-Añade blogs a tu lista haciendo clic en el vínculo que dice "Add a blog to your list" (añadir un blog a la lista). Otra posibilidad es hacer clic en el botón "Add to list" (añadir a la lista). Aparecerá una ventana emergente.

5.-Elige el método que desees para añadir blogs a la lista.  La opción predeterminada es ingresar el URL: ingresa la dirección web del blog y haz clic en "Add" (añadir).  Si deseas importar suscripciones del Google Reader, haz clic en el botón de radio para esta opción. Realiza tu selección del listado de opciones que aparece. Una vez que hayas finalizado, haz clic en el botón "Add" (añadir). Haz clic en "Save Changes" (guardar cambios). El blogroll se añadirá a tu blog de blogger.

6.-Para añadir o eliminar blogs del blogroll, vuelve a la página "Add and Arrange Page Elements" (añadir y organizar elementos de la página) [ver paso 1 más arriba]. A la derecha de la ventana, haz clic en el vínculo "Edit" (editar) debajo del título del blogroll. Aplica los cambios deseados y luego haz clic en "Save Changes" (guardar cambios). El blogroll se actualizará.





Bloque 1 ''La Investigación en Linea''

                              La Investigaciòn en Linea






PROBLEMAS


  •    1. ''Demasiada Informaciòn''   
  •    2.''Demasiada Basura''.
  •    3.Sin orden-apenas una intima parte de la informaciòn.
  •    4.Falta de conocimiento ''los sistemas de busqueda son perdiciados''.
  •    5.Falta de guia-mayor independencia menor ayuda.
  •    6. Ingles


ESTRATEGIAS DE BUSQUEDA

  •   1.Escoger con destreza la (S)palabra (S) clave (S) teniendo presente su contexto.
  •   2.Cambiar las palabras claves que no dieron resultado.
  •   3.Revisar (siempre)  la ortografia.
  •   4.Escoger la herramienta correcta y saberla utilizar.
  •   5.Buscar en Ingles.
  •   6.Emplear la matematica de los motore de la busqueda. 
 
      simbolo (+)para evitar resultados.
      simbolo (-) para añadir o asegurar resultados.

 
                                                    



 




martes, 12 de mayo de 2015



                      DIFERENCIAS DE BUSCADORES SEMÀNTICOS Y SINTÀCTICOS




                    SEMÀNTICOS
                     SINTÀCTICOS


1. Procesamiento de grandes volúmenes de contenido

2. Optimiza el tratamiento de dichos contenidos

3. Se obtienen respuestas rápidas y sencillas.

4. La información se obtiene de forma definida y concreta.

5. Los problemas tienen una infraestructura común

6. La búsqueda semántica permite :

o  Compartir
o  Transferir
o Procesar archivos.

7. Facilita la búsqueda de información

8. Permiten  la gestión del conocimiento, el razonamiento automático y  la búsqueda de información de manera precisa y eficaz.

9. Mediante RDF se puede  extraer la información, para crear un formato más comprensible para las máquinas

10. Con esta información podemos realizar consultas complejas en buscadores.



1. Presenta un acceso casi instantáneo a la información desde cualquier lugar del planeta con una conexión a Internet

2. La información disponible es textual,  documentos formados por imágenes, videos, presentaciones, etc.

3. conjunto de recursos enlazados entre si formando un grafo dirigido

4. Numerosos buscadores enlazan con la información Para movernos por ella


5.Pone a disposición todo tipo de información ( textual,  documentos formados por imágenes, videos, presentaciones,etc)

6. Recopila, prácticamente toda la información del mundo

7. A pesar de los buscadores y de su potencia las respuestas no son adecuadas a las preguntas que realizan los usuarios

8. Necesita de La Web Semántica para tratar de resolver todos estos problemas.




                




Búsqueda semántica es un proceso utilizado para mejorar la búsqueda por Internet mediante el uso de datos de las redes semánticas para desambiguar las consultas y el texto de la web con la finalidad de encontrar los resultados más relevantes en relación a la demanda del usuario.                                                                                                                                                             Hoy en día es imprescindible el uso de motores de búsqueda para realizar las consultas en Internet y es posible que un mismo motor de búsqueda proporcione respuestas diferentes para diferentes versiones de una misma pregunta.                                                                                                           
Estos resultados pueden depender de las palabras clave utilizadas y no siempre son correctos.

Búsqueda sintáctica:
Los motores de búsqueda tradicionales, aun cuando han mostrado avances sorprendentes, poseen falencias en el paradigma utilizado que quedan de manifiesto en la cantidad de resultados no útiles obtenidos y en el tiempo utilizado por un usuario para búsquedas de información.                                                                                                                                                           En general, un usuario no deseará conocer las páginas donde aparecen ciertas palabras (a menos que desee hacer estadísticas) sino que desea encontrar una página que contenga cierta información que busca, quedando en sus manos hacer la relación entre lo que se desea buscar y las palabras claves que permiten encontrarlo.